Para
Merino
En
2022-2023
Durante
16 meses
El proyecto
En marzo de 2022, Sandra y Álex (MERINO) me contactaron para colaborar en el desarrollo visual de su próximo disco: Himnos de Guerra. El concepto giraba en torno a los conflictos que desgastan las relaciones, tanto con el entorno como con uno mismo, y las distintas formas de enfrentarlos. Querían construir este relato tomando como hilo conductor el Guernica de Picasso.
Durante 2022 y parte de 2023, trabajamos mano a mano descomponiendo la pintura en sus figuras principales, vinculándolas a cada uno de los singles que formarían el álbum. Cada dos meses se lanzaba un nuevo tema acompañado de una figura reinterpretada del Guernica y una caja de merchandising personalizada, pensada principalmente para prensa y promoción.
El Mernica
Una vez desarrollamos la mayoría de figuras de nuestro propio "Guernica personal" —al que bautizamos como Mernica—, comencé con el diseño del disco. Como base, redibujé el escenario original de la obra de Picasso, en blanco, respetando su composición. A partir de ahí, incorporamos las figuras ya creadas y diseñamos las que faltaban para las canciones restantes. También añadimos referencias visuales a algunas canciones que no estaban representadas en la pintura original.
Cuaderno de bitácora
Con el Mernica completo, pasé al diseño editorial del interior del libro-disco, titulado Himnos de Guerra: Cuaderno de Bitácora.
Este libro no solo recopila las letras del álbum, sino que actúa como una guía conceptual del proyecto. En él se narra el proceso creativo, desde la idea inicial hasta el desarrollo gráfico, pasando por la historia del grupo y las personas que participaron en el proceso. También incluye material digital adicional accesible mediante un código QR disponible en las ediciones físicas (CD y vinilo).
A nivel estético, el diseño mantiene la coherencia visual con la portada: una paleta en grises y rojos, texturas de pinceladas, trazos expresivos y un estilo gráfico que mezcla tipografías y collage fotográfico (fotografías de Juan Fajardo y Juanma Garrido).
Este trabajo fue reconocido con una nominación a los Premios de la Academia de la Música 2024 en la categoría Mejor Diseño de Álbum.