Para
Merino
En
2021-2023
Durante
2 años
El proyecto
Este proyecto forma parte del universo visual creado para el disco Himnos de Guerra de Merino, donde el concepto central gira en torno a una reinterpretación contemporánea y simbólica del Guernica de Picasso, al que bautizamos como Mernica.
Puedes ver el proyecto completo del disco aquí.
Concepto creativo
Cada canción de este disco representa una batalla emocional o personal, y por eso quisimos trasladar ese concepto visualmente utilizando figuras inspiradas en los personajes del Guernica, reinterpretados bajo una mirada actual y vinculados directamente con la temática de cada tema.
Para los ocho singles que se lanzaron antes del disco, diseñé portadas individuales en las que cada figura del Mernica se convirtió en el símbolo de una canción concreta. Entre las figuras destacan:
Que no se entre nadie: un toro vanidoso con guiños a las redes sociales, una serpiente oculta y referencias visuales a la personalidad de la letra.
Apareciste: la figura de una mujer mirando al cielo, en actitud tranquila y positiva, con raíces que florecen, símbolo de cambio y esperanza.
Bomba de humo: un personaje corriendo y fragmentándose, con una corona cayendo, aludiendo a la caída de falsas apariencias.
Cerca del invierno: una figura herida, vendada, con una casa en su interior evocando la búsqueda de hogar y refugio emocional.
Me voy: una figura asomándose por una ventana iluminada, marcando la idea de nuevo camino y transformación.
Bailando con lobos: un lobo danzante con los ojos vendados, reinterpretación del caballo del cuadro original.
Demasiado grande: una figura medio descompuesta, buscando en el cielo respuestas, acompañada por una luna.
Ajedrez: un diseño donde las casillas de ajedrez conforman la base visual, haciendo referencia a las estrategias y giros de la vida.
Del single al disco
El uso del color en cada portada permitía dotar a cada single de identidad propia, tanto en redes sociales como en productos promocionales.
Una vez lanzado el álbum completo, todas las figuras se integraron en la portada final del disco, donde el universo del Mernica viró a tonos grises y rojos, reflejando la estética más cruda y potente de Himnos de Guerra.
Este proyecto me permitió trabajar desde el diseño conceptual hasta la dirección visual completa de la era musical de Himnos de Guerra, cuidando cada detalle para mantener una coherencia gráfica en portadas, disco, videoclips y merchandising.